Inicio‎ > ‎Actividades‎ > ‎

II Jornadas de Salvamento y Socorrismo.2021. La Palma

publicado a la‎(s)‎ 21 abr 2021, 12:48 por Aroa Galindo Jiménez   [ actualizado el 30 abr 2021, 4:24 ]
El ciclo de Grado Medio de Técnico deportivo en Salvamento y Socorrismo organiza las II Jornadas de Salvamento y Socorrismo.2021. La Palma

- 12 de abril: Salvamento y Socorrismo en la modalidad deportiva.
El alumnado del ciclo de Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrista presenta la 1º CFGS Enseñanzas y Animación Sociodeportiva algunas Pruebas de aguas abiertas: Banderas, Salvamento con tubo de rescate, Carrera con Tabla.


13 de abril: Perfeccionamiento en Pruebas de Salvamento y Socorrismo en aguas abiertas.

Ponente:  D. David Buil Sanz

- Actual Subcampeón Del Mudo En Long Distance Race Paddle En El Isa World Championship (11/2019 El Salvador.

- 3º De Europoa En Oceanman, Campionato De Europa De Salvamenro Y Socorrismo (9/2019)

- 10 Años Compitiendo Internacionalmente En Clubes Y Selección Espalona De Salvamento Y Socorrismo (Rfess) Y En La Selección De Paddleboard (Fes)

- Campeones De Europa En Salvamento Y Socorrismo Por Clubs (8/2015 Gales)


14 de abril: Técnicas de rescate y medidas de prevención en el baño en instalaciones y espacios acuáticos naturales.
La celebración de esta jornada ha sido de manera on line entre el IES Virgen de Las Nieves con el CEO Barlovento y CEIP Anselmo Pérez Brito. El alumnado ha podido ver distintas técnicas de actuación ante un rescate en instalaciones acuáticas y espacios acuáticos naturales y preguntar a los futuros socorristas sobre los materiales, los protocolos de actuación o medidas a adoptar en caso de alguna intervención o emergencia.  Se resolvieron dudas desde cómo actuar en caso de una picadura de medusa hasta si los socorristas estaban cansados tras el rescate. 

15 de abril: Iniciación al salvamento y Socorrismo con tablas de rescate y tablas de Salvamento y Socorrismo de la modalidad deportivas.
En este día han participado trabajadores del Real Nuevo Club Náutico de La Palma y Forus Baltavida, donde han podido familiarizarse con las tablas. 



16 de abril: Simulacros.

En esta jornada se ha practicado la cadena asistencial entre socorristas y técnicos de emergencias sanitarias simulando varios casos: picadura de medusa, picadura de pez araña, hemorragia, síncope anóxico de la emersión, ahogamiento,...
Han participado el alumnado organizador del ciclo de T.D. en Salvamento y deportivo y se ha coordinado la actividad con el 1ºCFGM Emergencias sanitarias presencial y 1º y 2º PFPA Actividades Auxiliares en viveros, Jardines y Centros de Jardinería






Comments