HISTORIA


El origen de nuestro centro se remonta al día 8 de septiembre de 1958, día en el que se constituye el Patronato Rector del Taller Escuela de Formación Profesional Nuestra Señora de Las Nieves. Dos años más tarde, el 27 de enero de 1960, la Jefatura Nacional de Obra Sindical de Formación Profesional autoriza al centro a impartir las tareas docentes en el Taller Escuela Sindical Virgen de Las Nieves, situado en la Plaza de San Francisco de S/C de La Palma. Un mes más tarde comienzan las clases correspondientes al Grado de Iniciación Profesional y al Grado de Aprendizaje, en las ramas del Metal (Forja-Chapistería y Torno) y Madera (Tornero–Modelista), nombres que cambian posteriormente a Forjador-Cerrajero y Tornero para la rama del Metal y Ebanista-Carpintero en la de Madera. En 1965 se autoriza la rama de Electricidad (Bobinador–Montador).

Desde su comienzo, el Taller Escuela Sindical dio la oportunidad a muchos jóvenes de la isla a mejorar su formación para la nueva demanda del sector empresarial e industrial. Con ello, la figura del aprendiz de los pequeños talleres artesanales cambiaba a profesionales titulados durante la denominada “Revolución Industrial de La Palma”.


En 1975 comienza a funcionar el nuevo centro en la actual ubicación de la Avenida del Carmen y se autoriza al Centro Sindical Virgen de las Nieves para impartir las nuevas enseñanzas de Formación Profesional de primer grado en las ramas de Electricidad, Automoción y Administrativa-Comercial, como consecuencia de la “Ley de Reforma Educativa” de 1970. Pocos años después, se amplía la oferta con el segundo grado de estas enseñanzas, a las que se añadieron las de las familias de Hostelería e Informática.

Con la entrada de la LOGSE (1990) nuestro centro, que solo impartía formación profesional reglada, se convierte en un instituto de educación secundaria y pasa a denominarse IES Virgen de Las Nieves. Con ello, se incorporan las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

En el año 2005, el IES Virgen de Las Nieves se acoge al proyecto convocado por la Dirección General de Formación Profesional un año antes e implanta un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), que desde entonces se ha ido renovando y que lleva implícito el compromiso de cumplimiento de la ISO 9001.


En el año 2017, la Consejería de Educación y Universidades decide realizar el traslado de las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato al IES Alonso Pérez Díaz, quedando a partir del curso 2017-18 el IES Virgen de Las Nieves como un centro en el que se imparte únicamente Formación Profesional.