DOS SEMANAS EN RIGA...

publicado a la‎(s)‎ 5 abr 2019, 8:42 por Ariadna Paz Suarez   [ actualizado el 7 abr 2019, 10:03 ]
Primera semana
Tras llegar a Letonia después de un largo vuelo,a pesar del cansancio y de que es realmente tarde, la curiosidad le puede a todo y logra que mi compañera Ines y yo nos decantemos con un ligero paseo por los alrededores del casco antiguo, ya que nuestro nuevo hogar se encuentra situado en el núcleo de la ciudad, zona de monumentos y calles empedradas ladeadas por las fachadas de edificios antiguos y propios de la arquitectura del lugar.
             
                                     

Los días siguientes consistieron en conocer los lugares mas emblemáticos de la ciudad, todo ello previo a comenzar las practicas empresariales.

CASCO ANTUGUO DE RIGA


         
(CASA DE LOS TRES HERMANOS)


    
(VISTA DESDE LA 
CATEDRAL DE SAN PEDRO)   


PARQUE NACIONAL GAUJA


                   




TALLIN (CAPITAL DE ESTONIA)


                                                


                                                             
                                           CASCADA DEL PARQUE
                                            NACIONAL LAHEMAA


SEGUNDA SEMANA

Comenzamos la semana con una jornada en el instituto de enseñanzas hostelera encargado de gestionar las empresas que nos han acogido.
En dicha jornada una profesora de hostelería, muy agradable, es la encargada de mostrarnos un poco de la gastronomía del lugar,enseñándonos a elaborar diferentes plato y logrando que decantemos los alimentos comunes del país.🥘🍝🧀🥞🥛


             



(6/04/19) CESIS  ⚔ 🏰 ⚔

Tras una semana de aprendizaje, decidimos aprovechar el fin de semana para continuar indagando los lugares más significativos y llamativos del lugar.
Es así que llegamos a Cesis, localidad que se encuentra en los parámetros del parque nacional de Gauja, el cual anteriormente tuvimos el placer de visitar.
En esta ocasión visitamos ^El castillo de Cesis^ y sus jardines. 
En totalidad se encuentra a disposición de los visitantes la entrada a un museo, a los jardines y a una de las torres del castillo, en la cual es necesario el uso de un candil 🕯🕯 proporcionado en la recepción una vez comienza la visita, sin el sería imposible si quiera entrar, ya que éste, para conservar un ambiente medieval prescinde de luz eléctrica, todo ello le dio un sentido único a la visita.


                                     
                                      
                               
        



Comments