El blog de Carla


¿Qué hay de nuevo?

publicado a la‎(s)‎ 19 may 2018, 3:20 por Carla Cabrera Rodríguez   [ actualizado el 19 may 2018, 5:12 por CIFP Virgen de Las Nieves ]

 Hola, hola, caracola...

Estos días atrás han sido súper estresantes. Ha comenzado la temporada alta, y con esto el incremento de turistas. Si bien es cierto, muchos han contratado rutas previamente, pero otros, ya se han informado de la existencia de nuestra empresa y rápidamente nos localizan para no perderse uno de nuestros tours.

¡Hemos llegado a hacer 2 y 3 tours diarios! Así que… algunos días pueden llegar a ser agotadores, sin embargo, lo mejor siempre es el aprendizaje. Cada vez más nos nutrimos de nuevos conceptos del sector turístico, y aprendemos muchísimo de nuestros clientes: qué es lo que buscan, qué estarían dispuestos a visitar, cuánto a pagar por una ruta… la breve relación que puede mantenerse mientras ofrecemos nuestro servicio, es muy útil y agiliza nuestra labor posterior, para poder desarrollar nuevos productos turísticos inclinados hacia sus preferencias.

Lo bueno de la ciudad, es que constantemente realiza actos, como un viaje hacia lo medieval, noche gratis en los museos… lo cual hace que los habitantes estén constantemente involucrados con el patrimonio histórico, cultural y/o natural así como motiva a que los usuarios turísticos vengan a descubrirlo.

Quizás podamos decir que lo más caro aquí sea el alojamiento. Puede verse que no existe clase media. O bien eres rico, o eres pobre… Es necesario tener más de un puesto de trabajo y además, lo común en la mayoría de letones. En cuanto al transporte,  es bastante económico, por 10 euros, hemos podido tomar autobuses, tranvías desde el 20 de marzo al 31 de mayo.  Además, por tan sólo 19,90 se puede ir a Tallin o Vina. Y os digo, que con suerte, podemos conseguir billetes desde 10 euros con la compañía de autobuses Lux Express. Y por si fuera poco, si el dueño de vuestro piso es generoso, os facilitará gratuitamente una bicicleta, o podréis rentarla por 2 euros al día.

Ogre, Jurmala, Sigulda, Rundale…cada rincón, cada lugar, hace que te enamores más de la Letonia. 

            

 

Sus productos típicos, el chocolate… Y, para los más valientes...el "Bálsamo Negro" de 45º conocido internacionalmente y que ha recibido más de 30 premios en concursos internacionales.  Según la leyenda, la emperatriz Catalina la Grande de Rusia enfermó durante una visita a Letonia, pero resultó curada tras beber Bálsamo Negro de Riga. Así que… ya os podéis imaginar...

              

Con el paso del tiempo, la vida se nos hace más fácil aquí. Al final, les vas cogiendo el gustito… Sobre todo, si a tu lado cuentas con personas que has conocido y te toman como un letón/a más. Me adapté tanto al frío del invierno, que ya no siento el calor… Y, aunque nos inunde las nostalgia, y la vuelta a casa esté cerca, en nuestro corazón va a quedar un poquito de este país, que nos ha dado una de las mejores experiencias jamás vivida.



A beautiful day in Rïga.

publicado a la‎(s)‎ 7 abr 2018, 10:40 por Carla Cabrera Rodríguez   [ actualizado el 9 abr 2018, 14:19 por CIFP Virgen de Las Nieves ]

Saludos lectores,

Better days are coming. They are called: Saturday and Sunday. Y esto lo digo, basándome fundamentalmente en un aspecto: el tiempo. ¿Hay algo más inestable en Riga que éste, aparte de mí? Pues no. 

¿Es posible que el día esté radiante, y comience a granizar y/o tronar? TOTALMENTE, y así, resumiendo la semana que hemos pasado.

Sin embargo, hoy ha salido el sol. Bueno... "calorcito"... A ver... no podemos tenerlo todo, si no... ¿dónde lo guardaríamos ? JAJAJA.


Con cuidado al caminar sobre el empedrado irregular y sin perder de vista las esculturas en lo alto de los edificios, a Riga hay que conocerla de arriba para abajo, en especial su centro histórico, pues conserva las construcciones de "Art nouveau" más importantes de la capital letona y que desde 1997 forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Bien... Este mapa que veis, plasma algunos de los recursos turísticos más importantes de la "Old Town". Además, la semana que viene Smile Line, nos examina. Y, como buenos guías turísticos, nos hemos recorrido sus encantadoras callejuelas y les puedo asegurar que conocemos "cada esquina de su piel", incluidas sus historias, costumbres, leyendas y tradiciones. Y sí, son muy peculiares. 

Una de ellas cuenta que... una vez al año, una voz desde el río Daugava pregunta: Is Riga ready? ¿Está Riga preparada? Si la respuesta es negativa, la ciudad quedará atrapada bajo sus aguas. Por ello, Riga will never be ready, en otras palabras, siempre estará en continuo avance y renovación de fachadas. De hecho, el último proyecto hasta ahora, ha sido "The National Library" o "El castillo de la Luz". No obstante, hay muchísimas versiones.

                  
     

Visitamos también el mercado y nos deleitamos con sus productos. ¡Es una pasada! Consta de cuatro naves, dedicadas cada una de ellas íntegramente a carne, pescado, frutas y/o verduras, repostería... Los comerciantes son muy amables y te permiten probar lo que quieras si así lo deseas. Adivinen cual es mi lonja favorita... 

  

Si tenéis  alguna curiosidad, planteadla, así podremos abordarla en el próximo post. P
odéis igualmente seguir ésta (mi experiencia), a través de mi "Facebook": Carla Cabrera Rodríguez e "Instagram": @carcr95.

Nos vemos cuando el destino tenga ganas de juntarnos, o sea, pronto. Mientras tanto, cuídense y sean felices.  



Trabajando que es gerundio.

publicado a la‎(s)‎ 31 mar 2018, 10:41 por Carla Cabrera Rodríguez   [ actualizado el 5 abr 2018, 4:46 por CIFP Virgen de Las Nieves ]

Hola de nuevo. Lo sé, me extrañabais. 

En anteriores post, citaba el nombre de Smile Line Latvia.

Os cuento: La agencia en que trabajo, oferta multitud de rutas guiadas alrededor de Rïga y Letonia en 18 idiomas. Cuenta con guías oficiales y profesionales capacitados para hacer que la experiencia del turista sea lo más memorable posible.

             Front office                   

Primeramente,  Madara y Anete, empleadas de la compañía, nos han expuesto cuáles son sus funciones en la empresa y qué tareas vamos a desempeñar durante la estancia en Rïga. Conocimos sus productos turísticos, precios, al resto de componentes de la sociedad e igualmente hemos podido disfrutar de una de sus excursiones: “Old Town” por lo que tomamos contacto con los recursos más significativos que forman parte del casco histórico y antiguo de la capital. 

                         

                       

Al ser cuatro estudiantes allí, hacemos dos turnos por pareja, de mañana y/o  tarde. De otro lado, el resto de horas las empleamos para investigar y estudiar. Nuestra evaluación también depende de la realización de propuestas y proyectos para Smile Line, como por ejemplo otras rutas por Riga o Letonia, desarrollo de  paquetes turísticos, publicidad y/o promoción a través de las redes sociales y planes de descuento. Aunque, nuestro objetivo fundamental se basa en la captación de usuarios. 

Cada día que pasa me siento más cómoda, como si fuese un miembro más. Atraemos a muchos clientes y llegamos a despertar su interés por hacer  tours, no sólo por la Old Rïga, sino incluso hacia otras ciudades del país como Sigulda, Jurmala, y/o Rundale.

Con unas pequeñas banderas las cuales alzamos, el turista puede identificar el idioma que hablamos y así encontrar de forma más fácil una respuesta a lo que busca. El porcentaje de clientes es elevado, sobre todo si tenemos en cuenta que la empresa se encuentra en una zona puramente turística. 

Además, nos hemos topado durante las jornadas con una gran cantidad de turistas españoles, por lo que casi nos hemos sentido como en casa. 

 


...Y ¡ha nevado! Nuestra maravillosa ciudad se viste de blanco por unos días. 

                       

"El dolor de la separación no es nada comparado con la alegría de reunirse de nuevo".
Así que...¡ hasta pronto, más novedades! ¡Feliz fin de semana!

PD:Una vez más, gracias por leer.




Primeros días en Rïga.

publicado a la‎(s)‎ 23 mar 2018, 1:49 por Carla Cabrera Rodríguez   [ actualizado el 23 mar 2018, 3:51 por CIFP Virgen de Las Nieves ]

Buenos días mundo.

Tras un larguísimo tránsito aéreo por fin hemos llegado a nuestro país de destino (Letonia).


Quiero resaltar que nuestro coordinador de Erasmus + aquí, Arturs Homins, nos ha proporcionado innumerables tips para poder desenvolvernos. Por ejemplo, una vez que llegamos al aeropuerto internacional de Rïga, tomamos un taxi panda. Les dejo una imagen a continuación. Esta compañía es muy económica frente al resto. ¡¡¡Nos ha cobrado 7 euros!!!. De hecho no me lo podía creer, puesto que durante mi estancia en otros países he llegado a pagar por este tipo de desplazamientos hasta unos 20 euros en París, 50 euros en Roma  o unas 50 libras en Manchester ¡sí, como leéis!


Nuestro hogar, es muy acogedor. Nos encontraréis en Avotu iela 20, una zona bastante cercana a los lugares más importantes, y con cualquier tipo de recurso a nuestro y vuestro alcance.


Durante estos días, hemos intentado ubicarnos y sobretodo adaptarnos a la vida capitalina. Lo primero que hicimos fue localizar la empresa en la que trabajaremos a partir del próximo martes 27 de marzo: Smileline.lv.


De otro lado, descubrimos monumentos con gran simbolismo para la población. Es también importante realzar que el frío es devastador. Los comercios cierran bastante temprano, y en la noche no es muy frecuente ver tanto movimiento en las calles. ¡Es muy fácil adivinar el porqué! No obstante todo ello se puede combatir con un buen abrigo, gorro y ¡guantes!, fundamentalísimo si no queréis acabar como el capitán garfio.

    
 

¡Compramos un diccionario letón-español! Tenemos mucha inquietud por aprender la lengua. Igualmente es necesario o tendréis bastantes desencuentros incluso en el supermercado. Hemos confundido una especie de carne enlatada con atún, nata con leche... los tetrabriks los hallaréis en los idiomas letón, ruso... exceptuando el español, claro. Otra cosa, en cuanto a los precios, comer fuera...¡está tirado!, por unos 3,50/4 euros pilláis un almuerzo con primer, segundo plato, bebida y postre y no, ¡no miento!. 

Este domingo estaremos en la ciudad de Liepaja, la tercera ciudad más grande de Letonia. Visitaremos Karostan Prison. Os tendré al tanto de las novedades y compartiendo muchas más curiosidades.


Continúa teniendo presente que como ya comenté en mi primera entrada: 


Palmer@s en Rïga.

publicado a la‎(s)‎ 15 mar 2018, 15:26 por Carla Cabrera Rodríguez   [ actualizado el 23 mar 2018, 3:12 por CIFP Virgen de Las Nieves ]

Hola a todos/as. 

Mi nombre es Carla Cabrera Rodríguez, y tengo 22 años. Soy estudiante del Ciclo Formativo de Grado Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas.


Me considero una viajera incansable y cosmopolita. Sin embargo, y antes de continuar conociendo otros países y dado mi interés en el sector turístico decidí formarme y sobretodo empaparme de todo lo bonito que tiene nuestra isla de La Palma.

                          
 

Próximamente, a través del programa Erasmus +, tendré la oportunidad de estudiar, prepararme, adquirir experiencia laboral y realizar actividades de voluntariado en el extranjero. Por ello, me gustaría darte la bienvenida y hacerte partícipe a través de este blog, de mi experiencia en Rïga, Letonia, la auténtica capital de la cultura y el arte en la región báltica.  

 

Asimismo, no sólo te invito a involucrarte en mi aventura sino que te animo también a vivir esta andanza. Creo que es una forma de aprender y mejorar otras lenguas, renovarse, impregnarse de nuevas costumbres y culturas y de actualizarse para el futuro profesional.

Sígueme durante estos 70 días y recuerda que, cuando sales de tu zona de confort y funciona, no hay nada más satisfactorio.

1-5 of 5