blog-ines


Feliz cumpleaños

publicado a la‎(s)‎ 31 mar 2019, 12:56 por Inés Martín Dieppa

Día 23 de Marzo, 
hoy cumple años mi hermana Gara y para celebrarlo comenzamos viendo rincones de nuestra ciudad y tomando un buen kafija ☕. Al llegar a casa tenía una tarta de queso con mermelada de arándanos esperándola. 
Sopló sus velas pidiendo un deseo y esperando a que se cumpla. 



Para terminar el día salimos de fiesta, como buena tradición Dieppa. 🎉

Aterrizamos

publicado a la‎(s)‎ 31 mar 2019, 11:42 por Inés Martín Dieppa   [ actualizado el 31 mar 2019, 11:50 ]

Día 20, madrugamos para coger el tren hacia Girona. Una vez allí se incorporó a nuestra aventura mi hermana y despegamos a nuestro destino, Riga. Pudimos deleitarnos con unos paisajes y una puesta de sol espectacular.


 Era de noche y llovía cuando llegamos. Nos movimos en guagua hasta el centro de la ciudad y cuando soltamos las maletas fuimos a dar una vuelta nocturna por los alrededores, las ganas nos comían. 

Nos despertamos ansiosas por ver la ciudad de día. Nos abrigamos bien y dimos un largo paseo por el casco antiguo conociendo varios puntos de nuestro interés. Uno de ellos fue la catedral, unos de los monumentos mas importantes del país, donde subimos a lo alto para ver las vistas del núcleo urbano. 


Otro de los lugares fue su mágico mercado cubierto. El detalle mas peculiar de este lugar es que sus hangares son en realidad cinco de los nueve que quedan en el mundo, utilizados durante la primera guerra mundial por las fuerzas aéreas alemanas.
En él podemos encontrar a precios muy económicos todo tipo de hortalizas, frutas, pescados y carnes.
Un lugar donde pasar una buena mañana.


Día 22, nos aventuramos a conocer el Parque Nacional de Gauja, el mas grande y antiguo de Letonia.
Fuimos en tren y llegamos hasta Sigulda a poco menos de una hora desde Riga.
Allí pasamos todo el día conociendo su torre medieval, la cueva de Gutmanis y el castillo de Turaida... todos ellos rodeados de densos bosques dormidos debido a los intensos inviernos que soportan.
Cruzamos su río en cablecar y pudimos ver algún animalito que otro.

Después de caminar todo el día solo queríamos llegar a casa.
Al día siguiente tocaba CELEBRACIÓN. 🎈

Despegamos

publicado a la‎(s)‎ 30 mar 2019, 17:21 por Inés Martín Dieppa   [ actualizado el 31 mar 2019, 12:34 ]

Buenas, me llamo Inés y voy a realizar las prácticas de cocina y gastronomía en Riga, Letonia. 
Ari y yo comenzamos nuestro viaje desde Tenerife rumbo a Barcelona donde pasamos 2 días para conocer la ciudad. Nos hospedamos en el centro para poder exprimir al máximo nuestro tiempo allí. 
El primer día nos movimos a pie y empezamos por La Boquería, un céntrico mercado municipal que se encuentra en las Ramblas donde se ubican mas de 300 puestos que ofrecen todo tipo de productos. 

De allí fuimos hacia el barrio gótico, el núcleo mas antiguo de la ciudad y callejeamos visitando lugares como la catedral de Barcelona, la Plaza Cataluña, la Basílica de Santa María del Pi, entre otras. 


Otro punto de interés que visitamos luego fue el Parque de la Ciudadela, uno de los principales pulmones de la ciudad y un oasis alejado del tráfico y las prisas. Así llegamos hasta el Arco del Triunfo, un gran monumento de estilo clásico con acabados decorativos llenos de simbolismos.
Nuestra siguiente parada fue La Sagrada Familia, el monumento mas conocido y característico de Barcelona. Aunque es un templo inacabado impresiona muchísimo, nos pareció espectacular. 

Antes de que terminara el día nos apuramos para ir a La Pedrera, un edificio modernista obra también del arquitecto Gaudí ubicado en el paseo de Gracia, una de las avenidas principales de la ciudad, debido a su importancia turística, zona comercial y negocios. En esa misma calle, visitamos también Casa Batllo, un edificio precioso.
Después de un largo día decidimos volver al hostal, donde de camino a casa subimos al último piso del centro comercial Las Arenas, una antigua plaza de toros, para poder disfrutar de las vistas nocturnas de la ciudad. 
Al llegar al hostal, caímos rendidas.

19 de marzo, un nuevo día nos esperaba por delante, pero esta vez nos movimos en metro. 
Nuestra primera parada fue el Laberinto de Horta, el jardín mas antiguo que se conserva en la ciudad, un lugar precioso, aunque sin duda lo mejor de esta visita fue perdernos en él.


Seguimos hacia el Parque Güell, uno de los lugares mas turísticos de la ciudad, ubicado en una montaña donde se podían apreciar grandes vistas. Un lugar mágico y peculiar cubierto por formas onduladas y decoradas con mosaicos realizados con trocitos de cerámica de colores.

Seguimos nuestra ruta hacia Montjuic, una montaña utilizada desde la antigüedad como puesto de vigilancia militar. Subimos en funicular y pudimos apreciar otra perspectiva de la ciudad, una visita recomendable. 


Para terminar el día decidimos pasear por Las Ramblas, la calle mas conocida de Barcelona.
Ya era de noche y al día siguiente volábamos hacia RIGA, nuestro hogar durante los próximos 3 meses. 


1-3 of 3