blog-noelia


Sin título

publicado a la‎(s)‎ 15 may 2019, 3:57 por Noelia Lorenzo Castillo

Estas ultimas semanas han sido muy tranquilas, nuestros amigos de guías nos han enseñado cosas de Riga que no habíamos visto, fuimos a Latvian War Museum, que es el museo de guerra de Letonia, fue muy entretenido, habían ejemplos de la ropa militar que llevaban, como era Riga antes de la guerra, como quedaron los edificios más emblemáticos,también habían ejemplos de armas y muchos vídeos.También había una zona para interactuar, con juegos, fue entretenido.
Los siguientes días , uno de nosotros conoció a 3 españoles, y ellos nos invitaron a una fiesta en una casa rural al lado de un lago. Cuando llegamos eran más de 30 españoles, también habían Italianos y Franceses, todo eran muy simpáticos , estaban aquí de Erasmus también pero en la universidad. La fiesta fue increíble, había una fogata, la gente se bañaba en el lago... Nos cayeron geniales , y ya nos invitaron a más sitios.
Ya solo nos quedan 23 días aquí en Riga, no tenemos dudas de que vamos a disfrutarlos al máximo, esta experiencia es increíble, aunque también tengo ganas de ir a La Palma , para ver a mi familia y cambiar de clima , aunque ya estoy algo acostumbrada al frío de aquí, es verdad eso que dicen de "te vas a ir cuando te acostumbres", eso mismo me ha pasado.

Salaspils Memorial, Akropole y más despedidas...

publicado a la‎(s)‎ 30 abr 2019, 4:47 por Noelia Lorenzo Castillo   [ actualizado el 30 abr 2019, 4:48 ]


En un lugar apartado a unos cuantos Kms de Riga, se encuentra el memorial en recuerdo del campo de concentración que existió entre 1941 y 1944.
Es  la mayor tragedia letona en la segunda guerra mundial, fallecieron allí 100.000 personas. En la puerta de entrada hay una inscripción “tras esta puerta la tierra gime de dolor”. Según hemos leído quisieron conservar este lugar en homenaje a las víctimas, pero no convertirlo en un museo . El lugar se encuentra en medio de un bosque e inspira mucha paz, el silencio es impresionante, tan solo interrumpido por un sonido que es como un corazón latiendo.
Tiene una entrada un poco complicada, pero una vez localizado y una vez que estás dentro te llama la atención esas e cuatro esculturas gigantes que representan al humillado/a, la madre (protegiendo a los niños), el/la inquebrantable y la Solidaridad.
Lo que más me llamo la atención fue un memorial dedicado a los niños, lleno de peluche y el sonido con el latido de su corazón.


Y otra despedida,sigo pensando que lo peor de Erasmus son las despedidas, porque convives con personas y creas vínculos , personas que nunca pensarías que ibas a conocer , de otra parte del mundo , en está ocasión se fueron los Italianos; Gianluca,Kevin,Karim,Pidu,Fuso,Simone, Mateo,Davide y Federico.
Eran unos chicos muy graciosos, amables, simpáticos... 
La noche antes que se fueran también hicimos una pequeña despedida, fue muy divertida.
Me caen muy bien, les cogí mucho cariño, también espero verlos pronto, los invite a la Palma y no me cabe duda de que irán.
 




ESTONIA, FINLANDIA Y DESPEDIDAS...

publicado a la‎(s)‎ 17 abr 2019, 5:11 por Noelia Lorenzo Castillo




Hola! Este finde semana hemos ido a Estonia y Finlandia solo por 62€, el sábado de madrugada , a las 3 de la mañana hemos cogido la guagua hacia Estonia, duró 4h y 25 min. Llegamos a Tallín (capital de Estonia) a las 7 y algo , estuvimos  viendo toda la Old Town , plazas e iglesias, a las 12:30 cogimos un ferry para ir a Helsinki (Capital de Finlandia), y llegamos a las 3. Vimos la Catedral de Helsinki, la plaza del Senado, también fuimos al SkyWheel Helsinki y nos montamos en la noria, vimos parte de Helsinki, fue bonito. Vimos también la Catedral de San Enrique ... Luego a las 10:30 cogimos de vuelta el ferry a Tallín , allí tuvimos que esperar hasta las 6:20 de la mañana para que saliera otra vez la guagua hacia Riga, aprovechamos y fuimos a un bar típico de estonia y luego fuimos a un Karaoke, en 5 minutos eramos el centro de atención, todos cantaban estonio , letón o finlandes mientras que nosotros cantábamos en Español, fue muy divertido. 
Llegamos a Riga a las 10 y poco , nos fuimos todos a dormir ya que esa misma madrugada se iban nuestros amigos Valencianos, hicimos una pequeña despedida , fue muy triste ya que creamos un gran vinculo con ellos, pero paso algo inesperado , ellos llegaron al aeropuerto y se dieron cuenta que se habían equivocado de fecha , cuando se iban era al día siguiente , nos reímos mucho, al día siguiente , por la tarde , para aprovechar su ultimo día decidimos ir a patinar sobre hielo, estuvimos toda la tarde patinando y viendo las tiendas.
Por la noche ya fue la real despedida,fue muy triste, pero nos vamos a ver pronto ya que nos prometimos , alguno de nosotros ir a Gandía y ellos a La Palma. 
 ¡Espero verlos pronto! Aunque haya sido poco tiempo , semanas, se coge mucho cariño y apego , ya que convives las 24 horas del día con ellos y vamos a todos lados juntos , creas un grupo , un apoyo , ya que estas en otro país sin tu familia.. buscas un apoyo, fiel , y gracias a dios yo lo he encontrado, y por eso estoy segura que nos vamos a volver a ver.  No se trata del país que vayas , se trata de la experiencias que vas a vivir , la compañía , lo más especial de Erasmus es los grandes amigos que haces. 















LITUANIA

publicado a la‎(s)‎ 9 abr 2019, 3:21 por Noelia Lorenzo Castillo   [ actualizado el 30 abr 2019, 4:51 ]

El domingo hemos ido a Lituania, el viaje fue muy bueno , fuimos por 37€ , la guagua era perfecta, tenía una televisión que podías desde leer libros,escuchar música, jugar a minijuegos, ver películas... También tenia baño y una maquina de té y café. El viaje de 4 horas y 25 minutos se nos hizo ameno gracias a eso.
Cuando llegamos a Lituania fuimos a comer , ya que eran casi la 1. 
Luego vimos; la Torre de Gediminas, la Puerta de la Aurora,la Plaza de la Catedral, el río Neris,la iglesa de San Casimiro,el puente Mindaugas,la colina de las tres cruces...











¡Primeros días en Riga !

publicado a la‎(s)‎ 3 abr 2019, 2:44 por Noelia Lorenzo Castillo   [ actualizado el 9 abr 2019, 1:55 ]

Ya llevamos 6 días en Riga, es un país muy diferente a España , tanto la gente , la comida y como el clima… Es un país muy frío , en Canarias los grados van desde 17-24º y aquí hemos llegado hasta los -1º.

De las peores cosas que llevamos es el idioma , la mayoría de la gente habla Letón o Ruso, sobre todas las personas mayores, incluso los productos en el súper están en ruso y letón, muchas veces no están en ingles, por lo tanto eso es algo difícil, pero por la apariencia conseguimos comprar.

La comida en Letonia es algo rara, hay muchos tipos de galletas,bebidas,pescado… Algo que abunda aquí es el queso , hay muchos tipos de quesos, también de pan.

La horas de comer también nos tienen algo descolocados, aquí se come a las 12:00 y se cena sobre las 18:30.

En cuanto a lo que hemos visitado: hemos visto el Monumento de la Libertad,La Casa de los cabezas negras, la playa de Jūrmala,la estación de tren de Majori, el mercado de Riga, los Hangares,El origo…

    







(Playa Jūrmala)


(Casa de los cabezas Negras)

(Hotel Radison)



(Momento de la Libertad)


(El centro de Riga)

Estamos buscando sitios donde podamos esquiar o patinar , pero de momento no hemos encontrado , los que encontramos están cerrados porque solo abren en invierno.

También barajando un destino para nuestro próximo viaje, estamos entre Helsinki y Estonia.


Presentación

publicado a la‎(s)‎ 31 mar 2019, 11:56 por Noelia Lorenzo Castillo   [ actualizado el 9 abr 2019, 1:53 ]

Hola , mi nombre es Noelia Lorenzo , estudio Actividades Comerciales en el instituto IES Virgen de las Nieves.

El motivo de este blog es contaros mi experiencia en un país Europeo con la movilidad Erasmus +, desde el 27 de marzo hasta el 6 de junio.

Aunque hicimos una parada de un día en Madrid, nos quedamos en un hostel llamado Toc , a mis compañeros y a mi nos encantó, tenia una zona común , coincidíamos con las otras personas que se hospedaban, fue agradable ya que eran más o menos de nuestra edad.

Cuando llegamos a Madrid , fuimos a ver la puerta del sol y sus alrededores. También fuimos a cenar, tras buscar varios sitios cenamos en un sitio que conocíamos, ya que otros compañeros fueron a un sitio y se llevaron una desilusión, ya que le cobraron muy caro y la comida no les gustó.

Al día siguiente nos levantamos temprano y aprovechamos para ver un poco más Madrid, empezamos por el cine de Callao, la Cibeles ,la puerta de Alcalá, la Metrópolis, el edificio telefónico, el banco de España,el Retiro, el Palacio de Cristal, el Palacio Real, la catedral de la Almudena , la ópera, el senado , el teatro Apolo, la plaza España , la plaza del Mercado, el teatro Real y también pasamos junto a la estación de Atocha y pudimos ver el monumento en honor a las victimas del 11-M.

Para un día que estuvimos vimos demasiado, quede bastante satisfecha.

Ahora mismo nos encontramos en el avión camino a Riga, nos queda un viaje un poco largo, pero eso no quita las ganas que tenemos de llegar y poder disfrutar del país.


1-6 of 6