blog-piedad-castelobranco2019

Hemos hecho una interesante visita turística por la ciudad de Castelo Branco con la profesora Paula Rivero, encargada de relaciones internacionales.

 
Sobre todo me encantó tener la oportunidad de visitar el arte de Gargaleiro, artista que nació muy cerca de Castelo Branco y que aún vive. El museo recoge una buena muestra de sus obras en cerámica, pintura en diferentes texturas, etc. Y también tiene muchas obras de amigos artistas contemporáneos, entre los que está Picasso.   Aquí una muestra:
  

Por la tarde nos ha recibido Rogério el subdirector de la Escuela de Tecnología con el que mantuvimos una reunión para compartir información sobre los estudios que impartimos y los módulos de cada uno de ellos, estudiando la posibilidad de poder realizar acuerdos de movilidad Erasmus con el alumnado.
Luego nos ha mostrado las instalaciones, que tienen muchos talleres con equipamiento de robótica, informática, elctrónica...
  

Mensagem sem título

publicado a la‎(s)‎ 30 may 2019, 3:42 por Piedad Pérez Cruz   [ actualizado el 30 may 2019, 4:08 ]

Al atardecer hicimos una escapada a un Pueblo cercano que se llama Monsanto, y la verdad es que nos hemos quedado encantadas, pues tiene muchísimo encanto este pueblo de "piedra":
Muy recomendable pasear por sus empinadas calles de piedras, entre enormes piedras que están integradas entre las casas y murallas de piedra...  y seguir subiendo hasta visitar los restos del castillo de piedra que sirvió de vigilancia para protegerse de las incursiones musulmanes... y hasta se puede ver una necrópolis.

 

 

  
 

EXPERIENCIA ERASMUS+ EN CASTELO BRANCO

publicado a la‎(s)‎ 28 may 2019, 16:19 por Piedad Pérez Cruz   [ actualizado el 28 may 2019, 16:43 ]

Desde esta ciudad del interior de Portugal, y después de un día caluroso pero interesante, quiero contar algo de lo que hemos hecho hoy Susana y yo.
En el Instituto Politécnico de Castelo Branco nos ha recibido la encargada de relaciones internacionales, que nos ha explicado el funcionamiento de su centro y muchos detalles de los programas Erasmus que realizan. Ha mostrado mucho interés en realizar acuerdos con nuestro centro para enviar o recibir estudiantes a través del programa Erasmus.

Conversando con varios profesores, hemos constatado las similitudes que tenemos con este país vecino, en cuanto al sistema educativo se refiere.
 
Pero hay una diferencia que quiero resaltar: los estudios superiores de formación profesional se imparten en la Universidad después de la última reforma educativa.  Ya eso nos resultó interesante, pues de este modo los estudios profesionales superiores tienen el estatus que le corresponde. 

La Universidad ofrece estudios diversos que están repartidos en diferentes centros por la ciudad. 
Por la tarde nos tocó visitar La Facultad de Agraria, que tienen muchísimas hectáreas de terreno junto al gran edificio central, donde se imparten enseñanzas relacionadas con: la bioquímica, veterinaria, nutrición animal, análisis de tierras, aguas etc.
Hemos hecho un recorrido por muchos laboratorios de todo tipo, aulas de estudios, biblioteca ...y hasta un aula para que el alumnado se pueda reunir a hacer trabajos en grupo, lo cual me ha parecido una buena idea.

Y una curiosidad... Nos han comentado que tienen una plaga en las palmeras (un insecto que se las come y se secan), que dicen que creen que ha venido de Canarias.  

Seguiremos contando.  





1-2 of 2