Bien, vamos a continuar estimado lector creo que nos habíamos quedado por el 19 de Marzo..., hoy es 2 de Abril... de cualquier forma creo que la actividad de pasar una noche en el aeropuerto, coger 3 aviones y pasar 8 horas volando, luchando contra las pesas de las pestañas y evitando caerte de tu asiento ante la incredulidad del perfecto desconocido que tienes al lado es toda una experiencia. Volamos sin contratiempos en realidad, bueno en Copenhague solo teníamos media hora para coger nuestro enlace a Riga y con las prisas nos confundimos entrando en el pasillo internacional donde nos pidieron los pasaportes y tras las divertidas sonrisas de los funcionarios nos sacaron de nuestro error, tras lo que media docena de policías perfectamente uniformados y armados nos expuls... escoltaron hacia nuestro destino. Continuando con nuestro periplo por fin llegamos a Riga, bueno su aeropuerto, he de decir que no estaba preparado para el cachetón que me dio el frío cuando bajamos del avión. Medio corriendo, medio llorando y riendo salimos de la pista hasta entrar a la terminal para recoger nuestro equipaje. La verdad es que el cansancio ya nos estaba ganando, solo teníamos ganas de comer algo y dormir, así que tomamos un taxi hasta Riga. He de decir que durante el viaje me puse en contacto con Arturs Homins, nuestro coordinador Erasmus en Riga, se interesó por nuestro bienestar y nos informó de las compañías de taxis mas baratas y confiables, siendo Panda taxi una compañía de las más fiables. Ya hablaremos de precios en Letonia, pero os informo que la carrera del aeropuerto con bajada de bandera, equipajes y trayecto de 15 km nos costó 7 €... tras regatear con el taxista conseguí que me cobrara 10 € (creo que no sé cómo va el tema de regatear) y eso fue todo, llegar tomar las llaves de la casa y a roncar. En nuestras próximas entradas relataremos nuestro día a día en Riga y como es nuestro trabajo. No salgan huyendo. |