El blog de Sara


Últimos días....

publicado a la‎(s)‎ 14 may 2019, 0:37 por Sara Mera Fernández

Parece que esto llega a su fin...o...quizá solo sea una pequeña parada y mi historia en Pinhão tenga una segunda parte...

Ha llegado el calor, estamos teniendo máximas de 33 grados pero no es nada con lo 48/49/50 que pueden llegar a alcanzar en pleno verano. Creo que tendré que hacerme con un ventilador y un abanico.

Esta semana han estado mi madre y mi padre de visita y mi padre que es un gran paparazzi me ha hecho algunas fotos trabajando que os voy a dejar por aquí


Además este fin de semana he estado en Salamanca y Ciudad Rodrigo, era la primera vez que visitaba esta provincia y la verdad es que me he enamorado




De puente por los puentes de los canales....

publicado a la‎(s)‎ 7 may 2019, 6:24 por Sara Mera Fernández

Esta semana ha sido genial he tenido muchas visitas y como he trabajado un día mas la semana pasada he tenido tres días para irme de turismo por Portugal con un amigo del master que ha venido a verme.

Casitas de colores típicas de Aveiro
Barcas turísticas para pasear por los canales de Aveiro, la Venecia portuguesa
Playas paradisiacas
Librería lelo en la que se inspiró JK Rowling






Aún no ha terminado y ya me está dando pena...

publicado a la‎(s)‎ 30 abr 2019, 0:53 por Sara Mera Fernández

Ahora que empezaba a ser una verdadera marinera... ahora que se amarrar los barcos, que atraco el barco (con ayuda), y conduzco (con supervisión), ahora que mandar los cabos al amarre ya no tiene secretos para mi y que he aprendido como superar las olas y hacer frente al viento... Ahora empiezo a marcharme, me quedan solo dos semanas y media aquí y me está dando mucha pena, todxs mis compañerxs opinan que debo quedarme, hasta Tesera, la mujer del super, y Catarina, la de la taberna a la que voy de vez en cuando a comer.

Todos creen que debo quedarme y... yo creo que también. Tengo una oferta de trabajo para trabajar con otra persona a la que mi jefe me recomendó y que pinta muy bien pero....por otro lado... tengo un par de ofertas más, en Budapest y Santiago y aunque soy muy parecidas y ambas son para trabajar de guía la verdad es que la de Santiago...pues me llama menos, al fin y al cabo ya he vivido allí 4 años y a mi me encanta cambiar.

Este fin de semana no me he escapado de Pinhão, me he quedado trabajando el sábado para tener libre este próximo viernes porque viene a verme un amigo y el domingo me he ido a una caminata con los bomberos (y con medio pueblo), la subida ha sido dura pero prometo que las vistas merecen la pena. Os dejo unas fotos para que juzguéis vosotrxs mimxs.



Pascua en Portugal

publicado a la‎(s)‎ 22 abr 2019, 23:47 por Sara Mera Fernández

Hoy martes termina la Pascua para los Portugueses, su forma de celebrarla es bastante similar a la nuestra, el día más importante es el Viernes Santo también, no comen carne ese día, osea que otro día más que aprovechan para comer Bacalhao. No es una exageración lo que se dice de los portugueses, realmente comen mucho balacao pero tienen tantas recetas para cocinarlo que creo que es prácticamente imposible que te aburras (aunque confieso que soy vegetariana pero de pequeña he visitado bastante Portugal y aún recuerdo lo bueno que está jeje).

Este jueves vinieron a verme unos amigos de León, disfrutaron de un crucero en barco de dos horas con la mejor guía y por supuesto de un buen bacalao.

Uno de nuestros barcos Rabelos
Puente de Pinhão (diseñado por Gustave Eiffel, quien diseñó el puente de Luis I en Porto y la famosa Torre Eiffel)
Yo con mis amigos David, Sergio y Rubén

Además este fin de semana aprovechando que era Semana Santa y habían ido a mi ciudad natal todos mis amigos, familia y por supuesto que tenía que ejercer mi derecho a voto aunque fuese a distancia fui a Monforte de Lemos (Lugo). Allí era la feria medieval que siempre se celebra en estas fechas (no somos muy de Semana Santa convencional en donde yo he nacido y me he criado) así que a pesar de trabajar el sábado de 7 a 14 y de 2:30 a 8 de la mañana he podido disfrutar de la comida medieval con todos mis amigos (que no son pocos, ahora podréis ver a los 45 en una foto jeje) y por supuesto votar por correo

En la foto de grupo no queríamos que faltase nadie así que está un poquito mal hecha, es lo que tiene poner el móvil encima de un zapato encima del capó de un coche.

Es sin duda una de mis fiestas favoritas del año, en ello influyen factores muy importantes como que Monforte se llena de actividades y decoración medieval, nos juntamos todos los amigxs (o casi) y por supuesto...que hay que disfrazarse!!!












En abril, aguas mil

publicado a la‎(s)‎ 16 abr 2019, 0:51 por Sara Mera Fernández

Así seguimos, parece que abril va a ser un mes lluvioso, aunque hay ratos en los que no llueve es raro el día que no caiga una tromba de agua, es lo que toca en esta época del año...

Esta semana empieza la semana santa y creo que va a notarse un gran aumento de turistas, creo estar preparada pero ya os iré contando. Me gusta mucho trabajar en esta empresa, delegan en mi responsabilidades, que sin ser excesivas me hacen sentir que confían en mi y eso me gusta porque me hace esforzarme todavía más. Además, sigo enamorándome cada día más de la forma de ser que tienen los portugueses, son personas tan buenas... el otro día en una gasolinera no aceptaba el datáfono tarjetas que no fuesen nacionales y yo no llevaba dinero en efectivo así que a pesar de mis insistencias en dejar algún tipo de señal y volver en un par de días a pagar la mujer me dejó irme diciéndome "confío en ti". Por supuesto ayer pasé por allí y saldé mi deuda.

Sigo alucinando con las conexiones lingüísticas que tiene La Palma con Portugal..

Por ejemplo, ellos también dicen Gallo o Galla para referirse a un chico o chica, igual que hacen en la zona de Los Llanos, y utilizan la palabra pipa para referirse a los barriles de vino. Esto sumando a las innumerables palabras tomadas del portugués que tienen en general en canarias, como  el verbo trillar (para decir pellizcarse o cogerse en un dedo), gaveta... 


Y si llueve, que llueva!

publicado a la‎(s)‎ 9 abr 2019, 1:33 por Sara Mera Fernández

El título es una traducción al castellano de una frase muy típica gallega ¨E se chove, que chova¨, insinúa que si tiene que llover que llueva que a nosotros nos da igual. Y eso mismo es lo que lleva pasando los últimos 10 días, no ha parado de llover pero nosotros tampoco hemos parado de trabajar. Increíblemente los turistas siguen llegando, supongo que porque muchos de ellos al venir de fuera ya tenían reservadas sus vacaciones en la zona y no quieren irse sin conocer más de cerca el Duero.

Yo por mi parte sigo aprovechando el tiempo y este fin de semana he estado en Porto, he ido y vuelto en tren (dicen que es una de las líneas más bonitas del mundo y la verdad es que puedo decir que es preciosa). La ciudad de Porto es muy bonita, tiene muchas cuestas pero todo lo malo es eso. Para mi es una de las ciudades con más encanto que conozco, es pequeñita dentro de ser una ciudad y sus estrechas calles y casitas de colores la hacen para mi un lugar muy especial.



Torre dos Clérigos

Librería Lello (En la que se inspiró Harry Potter)


Capela das Almas
Iglesia do Carmo (entre las dos entradas principales puede verse una pequeñita puerta a la casa más estrecha)



Una buena guía, debe conocer el terreno

publicado a la‎(s)‎ 2 abr 2019, 15:41 por Sara Mera Fernández

Hoy hace tres semanas que comencé mi erasmus y puedo decir que no he parado ni un segundo, aunque creo que eso no se debe a que esté de Erasmus si no a mi forma de ser, soy un culo inquieto.

Este fin de semana he aprovechado para ir a Lisboa a ver a una muy muy buena amiga a la que llevaba casi dos años sin ver por que ambas hemos estado moviéndonos por el mundo. Ha sido un fin de semana genial descubriendo junto a ella la capital y mayor ciudad de Portugal.

Mi portugués está mejorando, cuando tengo una conversación con alguien al principio tardan un poco en darse cuenta de que hay algo que no encaja, y al cabo de unas frases muchos me preguntan si soy brasileña porque mi acento (sotaque) es distinto. Mi objetivo es terminar el erasmus pasando totalmente desapercibida, aunque me consta que es muy muy complicado.

Praia da Fonte da Telha, una playa espectacular a pocos kilómetros de Lisboa y con unos 20 km de largo
Torre de Belem
Tranvía de Lisboa
óbidos



Donde hay patrón(a) no manda marinero/a

publicado a la‎(s)‎ 26 mar 2019, 1:09 por Sara Mera Fernández   [ actualizado el 2 abr 2019, 15:19 ]

Y menuda suerte de patrón tenemos, la verdad es que me han tratado genial desde el primer día, siempre preocupados por que me sienta útil, haga cosas relacionadas con mi ciclo y no otras funciones que no me corresponden y que me sienta a gusto e integrada.

Me paso los días rodeada de marineros y empiezo a sospechar que saldré de las prácticas hecha una marinera. Aunque no seré ninguna experta porque dudo que me coja por aquí ninguna tempestad pero bueno, haremos lo que podamos. Por otro lado me he encargado de traducir al español algunos documentos que la empresa tiene para enviar a otras agencias y de ponerme en contacto con agencias españolas para ofrecerles colaboración. 

El jueves pasado comenzaron a llegar los primeros barcos hoteles, son cruceros de una o dos semanas de duración que se hacen por el Duero y que traen a bordo a unos 100 pasajeros y la tripulación.


Y además de trabajar, aprovecho para hacer un poquito de turismo por lo pueblos cercanos, lo bueno de tener coche durante el Erasmus, me da muchísima libertad

Iglesia de Peso da Regua
Cementerio de Lamego



Mi bautizo como marinera

publicado a la‎(s)‎ 18 mar 2019, 14:53 por Sara Mera Fernández

No se si puede llamarse marinera a alguien que navega por un río pero lo que si sé es que ahora soy toda una marinera, me paso entre 5 y 6 horas en los barcos haciendo de guía para las personas que van a bordo en los paseos turísticos. Hay turísticas de todas las nacionalidades, brasileños, alemanes, ingleses, chinos, portugueses, españoles, franceses... así que estoy practicando muchos idiomas (bueno, el chino no, seamos realistas). En esta empresa todos los trabajadores que van en los barcos son chicos así que soy la única chica entre 14 hombres pero me están enseñando mucho, términos marineros, a hacer nudos, a conducir los barcos... Estoy muy contenta porque la semana pasada le propuse a mi tutora de prácticas que podría traducir la guía que dan a los turistas al español y ha quedado muy contenta con el resultado. El sitio en el que trabajo es precioso, os dejo por aquí las vistas desde mi ¨oficina¨


Bodega de Merouço
 

Bodega das Carvahlas

El pueblo de Pinhão visto desde el río



Primer día superado!!

publicado a la‎(s)‎ 13 mar 2019, 13:33 por Sara Mera Fernández

Ayer por la tarde llegué a Pinhão, me recibió mi tutora de prácticas, me ayudó a instalarme y nos fuimos a cenar y esta mañana empecé mis prácticas. He pasado todo el día con mi tutora porque quería explicarme como funcionaba la empresa, que cosas se hacían, que cosas haría yo y también la información que debía dar a los turistas. Ha sido un día cargado de información nueva desde luego pero he conseguido retener bastante, ahora antes de dormir me tocará releerlo todo. 

He conocido a los que serán mis compañeros y compañeras y la verdad es que todos parecen un encanto, el idioma no está siendo un problema porque puedo entender todo aunque me cuesta a veces un poco expresar lo que quiero decir, pero eso está bien así me pienso dos veces las cosas antes de decirlas.

El sitio es precioso, la verdad es que es un lugar genial


Este es el río Duero/Douro visto desde el punto de venta de billetes
Y estas las vistas desde mi ventana. A la izquierda de la foto una casa grande con ventanas granates es la oficina de la empresa y una casetita que se ve pegada al río es el punto de venta desde donde se hizo la foto anterior.




1-10 of 11