![]() NUESTRA EXPERIENCIA, POR AMARA, PIEDAD Y SUSANA Por fin, este año tres profesoras del IES Virgen de Las Nieves nos hemos animado a participar de la experiencia Erasmus+, realizando movilidades de observación en Holanda y Alemania en el mes de junio. Concretamente, visitamos Heerlen (Amara y Piedad) y la región de Turingia (Susana). Amara y Piedad hicimos nuestra movilidad a Heerlen (Países Bajos), una ciudad moderna situada en el sureste del país, muy cerca de Vaals, punto de unión de las tres fronteras de Alemania, Bélgica y Holanda. De la ciudad podemos comentar que está muy bien ubicada y comunicada por tren o autobús, lo cual permite viajar fácilmente por todo el país, así como por los países vecinos. Heerlen es conocida como la ciudad de los murales, representados en muchos de sus edificios, también cuenta con una ruta de estatuas en miniatura, algo muy curioso y que nos gustó mucho recorrer. Nuestra estancia fue de una semana, en la que tuvimos la oportunidad de vivir como lo hacen los residentes y compartir experiencias docentes en nuestro centro de acogida, el ROC Arcus College. También, pudimos visitar alguna de las empresas donde nuestros alumnos realizaron su FCT. El instituto visitado es un centro de formación profesional que alberga muchas especialidades diferentes, en las que están matriculados alrededor de seis mil alumnos. Como anécdota, una sola especialidad cuenta con tantos alumnos como nuestro centro en su totalidad. Durante nuestra visita pudimos intercambiar experiencias con otros profesores, asistimos a diferentes clases, conversamos con alumnos y sobre todo observamos lo bien organizado que está el centro, tanto en la distribución de espacios como en la estética. Esta movilidad nos permitió mejorar nuestra competencia lingüística, introducirnos en otra cultura, conocer nuevas metodologías y traer a nuestro centro otro enfoque en cuanto a la organización de los espacios. Esperamos que sea un reto alcanzable. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de realizar la movilidad juntas, aunque seamos de especialidades distintas. Esto nos facilitó la adaptación al entorno y la experiencia de aprendizaje, ya que la movilidad se vio mucho más enriquecida por la reflexión diaria de las observaciones desde dos puntos de vista diferentes. Por tanto, consideramos como un punto fuerte el poder vivir y compartir la experiencia con otro compañero. Por otro lado yo, Susana, viajé a la región de Turingia, Alemania, donde pude conocer de cerca cómo funciona la formación dual, y para ello visité el Hotelfachschule Erfurt, un centro de formación profesional en Erfurt, donde se imparten enseñanzas profesionales de la rama de Hostelería y Turismo, y entré en contacto con FAV Service, una empresa que colabora con dicho centro formativo y a través de la cual este año tres alumnos del IES Virgen de las Nieves estaban realizando su periodo de FCT (formación en centros de trabajo) en distintas empresas de la región de Turingia disfrutando de una beca Erasmus+, concretamente en el Turingerwald, y que tiene un objetivo específico: aumentar la participación en la formación profesional inicial de las pequeñas y medianas empresas de la región. También pude visitar las empresas en las que nuestros alumnos realizaban sus prácticas y conocer a sus tutores, con los que puede intercambiar impresiones sobre ellos. Todos estaban muy satisfechos de la labor llevada a cabo por nuestros alumnos. |