“Palmeros en Europa 2018” fue un proyecto de movilidad para estudiantes y personal de formación profesional -KA102- encuadrado dentro del programa Erasmus+ cuyo beneficiario es el IES Virgen de Las Nieves. Con la realización de este proyecto, una estudiante de Formación Profesional Básica, una Técnico recién titulada y cuatro miembros del personal pudieron realizar estancias formativas en
centros educativos o empresas europeas.
El IES Virgen de Las Nieves es un centro educativo público, certificado en la norma ISO 9001 y con las cartas VET y ECHE, que imparte:
- Formación Profesional (FP) de ocho familias profesionales: Actividades Físicas y Deportivas, Administración y Gestión, Agraria, Comercio y Marketing, Electricidad y Electrónica, Hostelería y Turismo, Sanidad y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
- Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial: Fútbol, Salvamento y Socorrismo y Vela.
La oferta educativa incluye enseñanzas de Ciclos Formativos de FP Básica y FP Adaptada (ISCED2), Ciclos Formativos de Grado Medio (ISCED3), Enseñanzas Deportivas de Grado Medio (ISCED3) y Ciclos Formativos de Grado Superior (ISCED5).
Se encuentra en La Palma, una de las islas no capitalinas del archipiélago canario, desde donde el acceso a la Península y otros lugares de Europa es bastante complicado. La mayoría del alumnado, que procede de todos los municipios de la isla, pertenece a familias que trabajan en los sectores de agricultura y servicios o se encuentra en situación de desempleo.
Para desarrollar el proyecto, el IES Virgen de Las Nieves ha contado con cinco centros de FP homólogos que actuaron como socios:
- Arcus College, en Heerlen, Países Bajos.
- VSIA Rigas Turisma Un Radosas Industrijas Tehnikums, en Riga, Letonia.
- META - Don Bosco Szakgimnázium, en Budapest, Hungría.
- Escolas do Turismo de Portugal, organización que acoge a 12 escuelas de turismo de Portugal.
- Escola Proffisional da Nazaré, en Nazaré, Portugal.
Con el desarrollo de este proyecto, el IES Virgen de Las Nieves ha pretendido alcanzar los siguientes objetivos:
· Conseguir que la población de la isla de La Palma, que habita en una región ultraperiférica, abra su horizonte y adquiera una mayor sensibilización ante el proyecto europeo y los valores de la UE.
· Formar a dos de sus estudiantes en un entorno empresarial diferente, mejorando sus competencias profesionales, lingüísticas y personales.
· Motivar hacia el estudio al alumnado de Formación Profesional Básica, que proviene en su mayoría de entornos desfavorecidos y tiene un alto riesgo de abandono escolar.
· Complementar la formación de uno de los Técnicos de formación profesional recién titulados en su centro a través de una estancia larga en una empresa europea.
· Dotar a su personal de herramientas de gestión y metodológicas que le permitan aumentar la calidad de la enseñanza, además de mejorar su competencia lingüística y enriquecerlo personalmente.
Se espera que el proyecto repercuta en el desarrollo de la isla La Palma a largo plazo, pues a su vuelta los participantes podrán extrapolar los conocimientos y experiencias adquiridos al sector empresarial insular. Se construirán redes de contacto internacionales y se fomentará el desarrollo de una conciencia de ciudadanía e identidad europea. Además, con esta movilidad el IES Virgen de Las
Nieves ha podido continuar la mejora de sus habilidades de gestión y estrategias de internacionalización, lo que ayudará a que continúe con el desarrollo de futuros programas europeos.