Proyecto Erasmus+ 2015-1-ES01-KA102-014364


      




Resumen del proyecto (English below)

2015-1-ES01-KA102-014364 fue un proyecto Erasmus+ de Formación Profesional que se desarrolló entre el 1 de junio de 2015 y el 31 de mayo de 2017. En dicho periodo tuvieron lugar 19 movilidades de estudiantes del centro escolar IES Virgen de Las Nieves a empresas europeas, en las que los participantes realizaron parte de las prácticas correspondientes al módulo de FCT,  Formación en Centros de Trabajo. De estas 19 movilidades, 10 de ellas tuvieron lugar en Vilna, Lituania, y 9 en Brescia, Italia.

El IES Virgen de Las Nieves es un centro público de educación secundaria, certificado en la norma ISO 9001, en el que se imparte educación secundaria obligatoria, bachillerato y ciclos formativos de grado medio y de grado superior de varias familias profesionales: Actividades Deportivas, Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, Hostelería y Turismo, Sanidad y Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Se encuentra en La Palma, una de las islas no capitalinas del archipiélago canario, España, desde donde el acceso a la Península y otros lugares de Europa es complicado. Su alumnado es de nivel socioeconómico medio-bajo, lo que sumado a la distancia hace que muy pocos de ellos tengan la oportunidad de disfrutar del enriquecimiento personal y profesional que supone viajar y conocer otras culturas.

Las movilidades han sido realizadas por estudiantes que se encontraban matriculados durante los cursos 2015-2016 y 2016-2017 en los siguientes ciclos formativos de grado medio:
· CFGM Cocina y Gastronomía
· CFGM Servicios en Restauración
· CFGM Instalaciones Eléctricas y Automáticas
· CFGM Gestión Administrativa
Los participantes fueron elegidos a través de una rigurosa selección y fueron preparados para llevar a cabo con responsabilidad las actividades propuestas.

Para desarrollar el proyecto, el IES Virgen de Las Nieves ha contado con dos organizaciones que han actuado como intermediarias, colaborando en la búsqueda de empresas de acogida y tutorizando a los estudiantes durante las movilidades:
- EU Trade, en Vilna, Lituania.
- Cooperativa Tempo Libero, en Brescia, Italia.

Con este proyecto se ha pretendido alcanzar los siguientes objetivos:
- Conseguir que la población de la isla de La Palma, que habita en una región ultraperiférica, adquiera una mayor sensibilización ante el proyecto europeo y los valores de la UE. (Dimensión europea).
- Formar al alumnado en un entorno empresarial diferente. (Dimensión profesional).
- Mejorar la competencia lingüística en idiomas extranjeros del alumnado de formación profesional. (Dimensión lingüística).
- Dar al alumnado la oportunidad de conocer otras culturas y de desarrollar competencias como la autonomía, madurez, autocapacitación, autoestima, emprendeduría, etc. (Dimensión cultural y personal).

El proyecto repercutirá en el desarrollo de la isla La Palma a largo plazo, pues a su vuelta los estudiantes participantes han podido extrapolar los conocimientos y experiencias adquiridos al sector empresarial insular, además de difundir los programas Erasmus+ para animar a futuros participantes.

Para el IES Virgen de Las Nieves, que de 2009 a 2015 estuvo apartado de los programas europeos, este proyecto ha supuesto abrir de nuevo la senda de la internacionalización: desde su solitud, en marzo de 2015, el instituto ha obtenido la Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE), actuado como centro de acogida de estudiantes Erasmus+ de otras instituciones europeas y conseguido subvención para tres proyectos más de la acción clave 1.



Summary

2015-1-ES01-KA102-014364 was an Eramus+ project for vocational education and training students that took place between June the 1st 2015 and May the 31st 2017. Within this period of time, 19 students from the secondary school IES Virgen de Las Nieves had the opportunity to benefit from the learners traineeships in companies abroad, carrying out “On the Job Training” for professional modules. Of these 19 mobilities, 10 of then took place in Vilnius, Lithuania, and 9 in Brescia, Italy.

IES Virgen de Las Nieves is a public secondary school certified by the Bureau Veritas in the ISO 9001 which teaches “ESO” (Compulsory Secondary Education), “Bachillerato” (Post-compulsory Secondary Education) and “Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior” (Intermediate and Higher Level VET cycles) corresponding to six departments:
· Hotel Industry and Tourism
· Electricity and Electronics
· Administration and Management
· Sports and Physical Activities
· Health Care
· Vehicle Bodywork

The school is located in La Palma, one of the smaller Islands of the Canary Islands archipelago, Spain, from where the access to the mainland and elsewhere in Europe is complicated. Our students have a medium-low socioeconomic status, which added to the remoteness, allows very few of them the opportunity to enjoy the personal and professional enrichment of travelling and learning about other cultures.

The mobilities have been carried out by students enrolled in the academic years 2015-2016 and 2016-2017 in the following Intermediate VET cycles:
· Technician in Cookery and Gastronomy
· Technician in Catering Services
· Technician in Electrical and Automatic Installations
· Technician in Administrative Management
The participants were chosen following a strict selection process and were trained through a series of preparatory activities to ensure responsible traineeships.

For the development of the project, the IES Virgen de Las Nieves had two Intermediary Organisations who collaborated in the search of the receiving organisations and in mentoring the students during the mobilities.
- EU Trade, in Vilnius, Lithuania.
- Cooperativa Tempo Libero, in Brescia, Italy.

The purpose of this project was to reach the following objectives:
- To ensure that the population of the island of La Palma, who lives in a remote region, acquires a greater awareness of the European project and the values of the EU. (European dimension).
- To train students in a different business environment. (Vocational dimension).
- To improve the foreign language competence of VET students. (Linguistic dimension).
- To give students the opportunity to experience other cultures and develop skills such as autonomy, maturity, self-empowerment, self-esteem, entrepreneurship, etc. (Cultural and personal dimension).