Proceso de selección de alumnado para participar en el Programa Erasmus+. CICLOS MEDIOS. FCT. Curso 2017-18.

publicado a la‎(s)‎ 14 nov 2017, 7:00 por CIFP Virgen de Las Nieves   [ actualizado el 14 nov 2017, 7:07 ]

Proceso de selección de alumnado para participar en el Programa Erasmus+

CICLOS MEDIOS. FCT Curso 2017-18

Este curso 2017-18, el IES Virgen de Las Nieves ofrece a sus estudiantes la posibilidad de realizar la Formación en Centros de Trabajo (FCT) de Ciclos Formativos de Grado Medio en una empresa de un país de Europa en el marco del Programa ERASMUS +.

El proceso de selección está en marcha y te animamos a participar, pero antes de solicitar la beca es recomendable que leas la siguiente información:

 

¿En qué consiste la Movilidad Erasmus+ que se oferta?

La movilidad forma parte de un proyecto Erasmus+ financiado con fondos de la Unión Europea. Su objetivo es facilitar a los estudiantes de ciclos formativos de grado medio la posibilidad de una estancia formativa de 30 o 70 días de duración, para hacer prácticas (módulo de FCT) en empresas de un país europeo.

 

¿Quiénes pueden recibir una beca para participar?

Pueden solicitar una beca Erasmus+ los alumnos matriculados que reúnan los requisitos establecidos al efecto y que presenten su solicitud en el plazo y forma requeridos. Todos han de reunir los siguientes requisitos:

  • Tener la residencia en España.
  • Tener conocimientos de inglés suficientes para poder realizar las actividades propias de su perfil profesional en una empresa europea.
  • Estar matriculado en este IES en último curso de un Ciclo Formativo de Grado Medio con opciones académicas claras de poder realizar el módulo de FCT en el presente curso.
  • Tener la consideración de "apto" en la valoración de idoneidad por parte de los coordinadores del proyecto y del equipo educativo: contar con la madurez necesaria para afrontar una experiencia real de trabajo lejos de su entorno.
  • Comprometerse a cumplir con las obligaciones implícitas del programa.

 

¿Cuántas plazas hay disponibles?

Para este curso 2017-18, el alumnado de ciclos medios cuenta con un total de 24 plazas: 4 plazas de 30 días y 20 plazas de 70 días.

 

¿Cuánto durará la estancia?

La estancia supone realizar 30 o 70 días de FCT en una empresa europea (contados desde el primer día hasta el último, con lo que incluirá los fines de semana y posibles festivos). A estos habrá que añadir los días empleados en ir y venir al lugar de prácticas desde La Palma.


 ¿Qué beneficios obtendría al participar en el programa?

Académicamente, las horas de prácticas serán parte del módulo de FCT, que superarás siempre que los informes sean positivos. Además añadirás a tu expediente académico personal el documento de movilidad Europass, que te facilitará nuevas oportunidades para estudiar o trabajar en el extranjero.

Personalmente, una experiencia inolvidable que te aportará confianza, autonomía, madurez, dotes para la resolución de conflictos, etc.

Profesionalmente, una formación complementaria tanto a nivel tecnológico como en el manejo de idiomas, además de aportar un añadido a tu CV que te abrirá puertas en el mundo laboral. Te permitirá desarrollar habilidades, competencias y conocimientos profesionales, además de facilitarte la oportunidad de establecer contactos importantes para el futuro y aumentar tu movilidad profesional.

 

¿Cuándo y cómo tengo que solicitar la beca?

Deberás presentar la solicitud y documentación necesaria en la secretaría del IES entre el 14 y el 24 de noviembre de 2017.

 

Criterios de selección de candidatos:

Los criterios que se van a tener en cuenta para seleccionar a los candidatos, en caso de que haya más solicitantes que plazas concedidas, son:

  • Criterios profesionales y académicos. Expediente académico dentro del ciclo formativo que se está cursando. Este criterio pondera con un 40%.
  • Nivel del idioma inglés. Este criterio pondera con un 20%. El nivel de inglés se averiguará de alguna de estas formas:
    • Por la evaluación realizada por la profesora de inglés durante las clases especiales que se han impartido para el alumnado interesado en participar en Erasmus+.
    • Por la presentación de la certificación oficial correspondiente (títulos de Escuela Oficial de Idiomas u otros equivalentes).
    • Mediante la realización de una prueba.
  • Aspectos personales. Capacidad de iniciativa, auto-organización y resolución de conflictos; actitud positiva, flexibilidad, adaptación al entorno;  capacidad de colaboración y  trabajo en equipo; respeto por sus compañeros/as, profesorado, personal e instalaciones; asistencia y puntualidad. Este apartado será valorado por el equipo educativo del alumno. Este criterio pondera con un 40%.

 Las 24 plazas se repartirán entre los 6 ciclos de grado medio que cursan FCT en el 2º y 3er trimestre, correspondiendo a 4 por grupo. En el caso de quedar vacantes en un ciclo, estas pasarán a una bolsa común que será la lista de reserva por orden de puntuación, independiente del ciclo. Los solicitantes podrán elegir entre realizar una estancia de 30 o de 70 días, siendo las plazas de 30 días para los 4 estudiantes con mayor puntuación de los que las hayan solicitado.

Se expondrá en nuestros tablones el listado definitivo de aspirantes seleccionados y los que hayan quedado en reserva. A modo informativo también podrán publicarse en la web del centro.

 

¿Qué documentos debo presentar para participar en la movilidad?

Los documentos a presentar en la secretaría del IES Virgen de Las Nieves son:

  • Solicitud de participación debidamente cumplimentada y firmada. (Disponible en la conserjería y en este ENLACE).
  • Fotocopia del DNI.
  • Curriculum vitae Europass, en inglés y en español.
  • Carta de objetivos y motivación del estudiante, en la que expone por qué desea ser seleccionado para el programa Erasmus+, qué grado de compromiso tiene con el programa y sus condiciones de participación, y sus cualidades como candidato. Esta carta se presentará en inglés y en español.
  • Fotocopias de cursos de idiomas emitidos por un certificador oficial (si procede).
  • Solo si NO se cursó el 1º del Ciclo Formativo en nuestro otro centro, Certificación académica oficial de las calificaciones de los módulos profesionales.

 

¿Me costará dinero participar en la movilidad ERASMUS+?

Si eres seleccionado recibirás la beca Erasmus+, que subvenciona gastos los gastos de viaje, alojamiento y manutención.

 

¿Qué compromisos adquiere cada parte?

Los derechos y obligaciones de cada parte se reflejan tanto en la Carta Erasmus+ del estudiante como en la Carta Erasmus de las Entidades.

El IES Virgen de Las Nieves:

  • Informar del programa Erasmus+ y sus condiciones de participación.
  • Seleccionar a los candidatos según criterios públicamente conocidos.
  • Colaborar con el estudiante en la búsqueda de una plaza formativa para prácticas adaptada a los objetivos educativos correspondientes a su plan de estudios.

·         Cumplir con los principios establecidos en la Carta Erasmus.

El alumnado solicitante:

  • Aceptar y cumplir en todos los términos las bases establecidas y las condiciones de participación de la convocatoria en vigor del programa Erasmus+.
  • Gestionar el desplazamiento y seguro de viaje necesario. Podría recibir ayuda logística del IES para ello.
  • Realizar correctamente y con actitud positiva las actividades de su Programa Formativo según las indicaciones de las instituciones de envío y de acogida.
  • Responsabilidad en su conducta y aprovechamiento del programa, así como la compensación de cualquier gasto que se generase por daños en el alojamiento, empresa, etc. no cubiertos por el seguro contratado.

El estudiante seleccionado para la movilidad cuenta con los derechos recogidos en la Carta del Estudiante Erasmus.

La institución de acogida (empresa en la que harás la FCT):

  • Ofrecer las actividades que realizará el alumno según lo especificado en el Programa Formativo.

Preguntas frecuentes sobre las prácticas FCT:

¿Puedo cambiar de empresa una vez iniciadas mis prácticas?

Preferiblemente NO, pero puedes cambiarla siempre y cuando haya una causa mayor justificada con la previa autorización del IES, y siempre y cuando haya una empresa alternativa donde continuar con la FCT.

¿Me reconocerán las prácticas a la vuelta?

Sí, el centro te dará el “reconocimiento académico” del período de prácticas, siempre que alcances los logros requeridos por la empresa de acogida y si cumples las condiciones exigidas por el centro y la empresa participante para su reconocimiento.

¿Tengo que devolver dinero si renuncio a las prácticas Erasmus+?

Sí, deberías devolver todos los fondos aunque ya hayas comenzado la movilidad. Pero, si la razón por la que renuncias es considerada causa de fuerza mayor por la Agencia Nacional, se puede solicitar la devolución solamente del período de prácticas no realizado, y mantenerte la ayuda por el período realizado, aunque sea menor que el período mínimo establecido.

¿Tengo que presentar el expediente con las actividades realizadas, aunque no me reconozcan mis prácticas con notas?

Obligatoriamente hay que presentar el expediente con las actividades realizadas, expedido por la empresa de acogida y el certificado de estancia. El certificado de estancia es un documento firmado y sellado por la empresa de acogida en el cual se reflejan las fechas exactas de inicio y fin del período de prácticas. También se ha de cumplimentar un informe final, un cuestionario en el que se refleje tu opinión sobre varios aspectos de su estancia.

¿Por qué se me pide una competencia lingüística en inglés?

El inglés es la lengua vehicular de la Unión Europea con las empresas, y el nivel de competencia lingüística requerido es el correspondiente a B1 – B2 (usuario independiente) según lo establecido en el MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas). Esto significa que en nuestro convenio de movilidad, las personas que dirijan y supervisen tus prácticas, así como documentación técnica, etc., lo harán en inglés.

Si la movilidad se realiza en un país no angloparlante, es muy recomendable que el candidato tenga conocimientos, aunque elementales de la lengua nativa del país. Para ello habrá un curso online que TODO el alumnado seleccionado tiene la obligación realizar.

 

Coordinadora de Programas Europeos del IES Virgen de Las Nieves:

Yurena Espinosa de la Guardia

Email: erasmus@iesvnieves.es

  

Si tuvieses cualquier duda relacionada con esta información no dudes en contactarnos.