¿QUÉ ES LA FCT? La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo obligatorio de los Ciclos Formativos de Formación Profesional que el alumnado cursa en las empresas colaboradoras. Los objetivos que se persiguen en este módulo son:
¿CÓMO SE DESARROLLA LA FCT? La FCT consiste en la realización de un periodo de prácticas en empresas colaboradoras en la formación de nuestros técnicos de grado medio y superior. Esta estancia en las empresas colaboradoras nunca supone una vinculación laboral de los alumnos y alumnas en formación, con las mismas: a todos los efectos se trata de estudiantes matriculados en enseñanzas regladas que no tienen el carácter de trabajadores. Por esta razón la actividad de los alumnos en formación está reglamentada por la normativa legal:
¿CUÁNDO SE REALIZA LA FCT? La FCT de los Ciclos Formativos de Formación Profesional se realiza, con carácter general, a lo largo del curso escolar durante el periodo comprendido entre marzo y junio. Las empresas interesadas en colaborar con el centro educativo en la recepción de alumnos/as para la realización de prácticas pueden ponerse en contacto con los tutores/as, y/o jefe de departamento de la familia profesional o bien con el Coordinador de FCT y/o Jefe de Estudios del centro. Dado que es necesaria la tramitación administrativa de los convenios y el resto de la documentación previa al inicio de las prácticas las empresas interesadas en colaborar con el centro educativo deben ponerse en contacto durante el primer y segundo trimestre del curso. ¿CÓMO SER UNA EMPRESA COLABORADORA EN EL PROGRAMA DE FCT? Todas aquellas empresas comprometidas con políticas de formación como vía para conseguir mejoras en la calidad y la competitividad pueden colaborar con nosotros en el Programa de Formación en Centros de Trabajo. Para ser Empresa Colaboradora es preciso suscribir un Concierto Centro Educativo – Empresa o institución entre las partes. La duración del convenio es de un año a partir de su firma, considerándose prorrogado automáticamente cuando ninguna de las partes firmantes manifieste lo contrario. El Concierto podrá rescindirse por mutuo acuerdo entre el centro educativo y la institución colaboradora, o por denuncia de una de las partes, que será comunicada a la otra, cuando ocurra alguna de las circunstancias siguientes:
Además de este Concierto de colaboración, también habrá que cumplimentar otros documentos como la Asignación de Alumnos, el Programa formativo, etc, donde quedarán reflejados:
El alumnado durante la realización de las prácticas está cubierto por un Seguro Complementario suscrito por la Consejería de Educación que cubre los posibles accidentes que sobrevinieran al alumno/a en la realización de las prácticas, así como, un seguro de Responsabilidad Civil. ¿CÓMO SOLICITAR ALUMNOS/AS PARA PRÁCTICAS EN FCT? Si Vd. representa a una empresa interesada en participar en la formación de los futuros profesionales cualificados de nuestra comunidad, puede ponerse en contacto con nosotros a través de los siguientes medios:
Posteriormente, personal del centro se pondrán en contacto con su empresa. |