INTRODUCCIÓN. La definición más básica de innovación sería "la introducción de algo nuevo que produce mejora". Otras definiciones serían:
La innovación en la Formación Profesional se basa en tres pilares:
OBJETIVOS DE LA RED DE INNOVACIÓN. a) Impulsar la creación de una cultura innovadora en el centro. b) Implementar un plan de gestión de la innovación en los centros, que incluya el establecimiento de metas y objetivos anuales, asignación de recursos y planificación de acciones dentro de un proceso de mejora continua. c) Incorporar las nuevas tecnologías y metodologías de enseñanza para favorecer la innovación curricular. d) Realización de proyectos de innovación. e) Identificar y desarrollar el talento interno. f) Identificar y desarrollar el talento externo (Innovación abierta). g) Explorar e integrar las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje y en la organización del centro. COMPARTE Y HAZ VISIBLE TUS ACCIONES Y PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN LA WEB: PUBLICACIÓN DE ACCIONES DE INNOVACIÓN EN LAS REDES SOCIALES. Si realizas acciones innovadoras y quieres darles visibilidad a través de la red de Innovación, no olvides añadir el siguiente hashtag a tus publicaciones: #InnovaFpCan De esta manera tus publicaciones aparecerán en el siguiente enlace: PUBLICACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN LA WEB DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. Si tu centro realiza o colabora en algún Proyecto de Innovación, haz accesible su página web a través de la web de difusión de proyectos de la Consejería de Educación. De esta manera tus proyectos aparecerán en el siguiente enlace: ACCIONES. .- Conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada (aulas ATECA). Acondicionamiento y equipamiento de un aula para la creación de espacios de grabación y edición de vídeos, diseño e impresión 3D, realidad extendida (virtual y mixta) y zonas colaborativas. ![]() ![]() .- Participación en el evento 24 Horas Innovación Barcelona. 24 empresas propusieron 24 retos a 71 equipos de estudiantes de Formación Profesional, de toda España y de otros países, tales como Holanda e Italia, en un evento en el que el equipo del IES Virgen de las Nieves compitió con otro equipo de Cataluña en la resolución del reto propuesto por el programa soyFrigo, empleando la metodología del Design Thinking y haciendo uso de un tablero colaborativo online, con el apoyo de las redes de Innovación y Emprendimiento. El equipo del IES Virgen de las Nieves, de nombre "Hijos del Volcán", resultó ser uno de los 24 finalistas del evento, teniendo que exponer la solución al reto en la retransmisión en directo del día 29 de abril de 2022. ![]() ![]() - Implantación del uso de Códigos QR Se lleva trabajando desde hace varios cursos (Ej. protocolos de Primeros Auxilios), en el uso de los códigos QR, y en este año se ha ido implantando en proyectos de centros, como D-Sex (cartelería con difusión de información), difusión de los ejes temáticos que componen la Red Canarias-Innovas de nuestro centro, y se está trabajando coordinadamente con la Red de Gestión de Calidad, para la digitalización del material que compone el "Plan 5S". Protocolos de Primeros Auxilios (primera iniciativa con códigos QR), del curso 2018/19 - Talleres de Aprendizaje-Servicios Los talleres de "aprendizaje-servicios", se llevan desarrollando desde hace varios años, a través de varios departamentos de nuestro centro, y en este año, se ha colaborado con el proyecto de centro "Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) y uso de Desfibriladores en el contexto COVID19", a través del alumnado de 2º de Emergencias Sanitarias (presencial), en coordinación con el docente del módulo de AEA e ITG. Igualmente se han desarrollado talleres bajo esta modalidad con los Técnicos Deportivos de Salvamento y Socorrismo, mediante el desarrollo de las "II Jornadas de Salvamento y Socorrismo La Palma". Taller de Aprendizaje-Servicios de Primeros Auxilios con protocolo COVID en el IES Puntagorda Taller de Aprendizaje-Servicios de Primeros Auxilios con protocolo COVID, desarrollados en el IES Alonso Pérez Díaz, con motivo del día Mundial de la Salud, para alumnado de 1ºA y 1ºB de Bachillerato. Taller de Aprendizaje-Servicios de Primeros Auxilios con protocolo COVID, desarrollados en la Escuela de Arte Manolo Blahnik. Taller de Aprendizaje-Servicios en el IES Las Breñas Taller de Aprendizaje-Servicios de Primeros Auxilios con protocolo COVID, desarrollados en el IES Las Breñas, con alumnado de FP Básica, y grupos de la ESO. Taller de Aprendizaje-Servicios de Primeros Auxilios con protocolo COVID, desarrollados en el IES J.M. Pulido, con alumnado de ciclos formativos. Talleres de Aprendizaje-Servicios, desarrollados del 12-16 de abril, y llevados a cabo por Técnicos Deportivos de Salvamento y Socorrismo con la docente Aroa Galindo, que en esta ocasión se dirigió a: - 1º CGS Enseñanzas y Animación Sociodeportivo. - 1º CFGM de Técnico en Emergencias Sanitarias - 2º FPA de Actividades Auxiliares en viveros, jardines y Centros de Jardinería - CEO Barlovento - CEIP Anselmo P. de Brito - Real Nuevo Club Náutico de La Palma - Forus Baltavida |