El
proyecto docente “Microbioma” busca divulgar y concienciar al alumnado y profesorado sobre
los riesgos asociados al uso
imprudente de los medicamentos.
Se centra en el peligro que representa para la salud de todos el autoconsumo de antibióticos, un comportamiento que contribuye al desarrollo de bacterias resistentes y compromete gravemente la eficacia de los antibióticos en el tratamiento de las infecciones de origen bacteriano.
Nº
|
Objetivos
|
1
|
Constituir un “Equipo de analistas”.
|
2
|
Promover la ejecución de un proyecto de investigación consistente en
trabajos experimentales y teóricos con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos.
|
3
|
Organizar actividades de divulgación y comunicación científica dirigida a todo el alumnado del centro potenciando el
uso adecuado de medicamentos.
|
4
|
Conocer las consecuencias del uso
inadecuado o incorrecto de los antibióticos.
|
5
|
Fomentar el espíritu investigador e innovador entre los estudiantes
participantes.
|
1- Exposición "Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos". El proyecto “Microbioma” integrado
en el Departamento de Sanidad del IES
Virgen de Las Nieves celebró este pasado lunes,
18 de noviembre, “El Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos” mediante una
exposición que busca la
concienciación del alumnado en el buen
uso de los medicamentos. Se intenta de esta manera, prevenir la aparición y el desarrollo de bacterias
resistentes a los antibióticos que se
emplean en los tratamientos de diferentes patologías y que actualmente
comienzan a ser ineficaces generando un grave problema de salud mundial.
Esta
exposición se realizó gracias al alumnado de 1º CFGM Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, 1º CFGM Técnico en Emergencias Sanitarias y 1º
CFGS Técnico Superior en Dietética.
Charla de experto sobre "Resistencia antimicrobiana y superpatógenos".El pasado día 7 de febrero tuvimos la suerte de contar en IES Virgen de Las Nieves con el Dr. Tilman Klassert, investigador y experto en genética del Centro de Investigación "Septomics" del Hospital Universitario de Jena (Turingia, Alemania). Nos habló sobre los últimos avances científicos en el estudio del microbioma humano y su relación con diversas patologías. Esta charla informativa está planificada dentro de las actividades del Proyecto de Centro "Microbioma". |
|
|