29/3/22 PRIMEROS AUXILIOS,
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA (RCP) Y USO DE DESFIBRILADORES Y EN EL
CONTEXTO DE COVID - 19 EN NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA
Este proyecto se desarrolla con el objetivo de formar a la comunidad educativa y al resto de la población en general en cómo detectar una parada cardíaca, activar los servicios de emergencia, iniciar compresiones torácicas de forma precoz y efectiva, así como aprender el funcionamiento de los DESA. Y también existe el compromiso de conseguir, mediante nuestra información, la implantación de más desfibriladores en otros lugares públicos para conseguir aumentar la supervivencia de las víctimas de una parada cardíaca. Se ha demostrado que en los casos de parada, sin desfibrilador ni formación en RCP básica de la población, solo se consigue la supervivencia en un 6% de los casos, en cambio, cuando se hace uso de desfibriladores semiautomáticos (DESA) y se forma a los ciudadanos el número de supervivientes aumenta a un 20%. Nos centramos en la consecución de objetivos como: - Implementar acciones de prevención mediante la educación sobre los principales factores de riesgo de infección, particularmente asociada con la respiración durante la RCP y primeros auxilios, ante la pandemia de la COVID-19, teniendo que extremar las medidas de prevención y seguridad. - Propiciar la interdisciplinariedad de manera que se prepare a nuestros futuros profesionales en el trabajo en equipo. - Concienciar al alumnado y al resto de personas, de la importancia de tener conocimientos en la realización de maniobras de RCP para salvar vidas. El proyecto de centro "Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) y uso de Desfibriladores en el contexto COVID19", a través del alumnado de 2º de Emergencias Sanitarias (presencial), y en colaboración con la Red de Innovación del centro (Redes de FP), ha desarrollado los siguientes talleres de "aprendizaje-servicios" en distintos centros educativos: - Taller entrenamiento, de aprendizaje-servicios sobre Primeros Auxilios, RCP y uso de desfibriladores en el contexto Covid-19, en colaboración con los Departamentos de FOL, Sanidad y Hostelería, en colaboración con el proyecto del centro Red de innovación (Redes de FP), realizado el día 26 de marzo de 2021 de 18:30 – 20:00 h, en el taller de emergencias y salón de actos del IES Virgen de Las Nieves.
- Taller de aprendizaje-servicios sobre Primeros Auxilios, RCP y uso de desfibriladores en el contexto Covid-19, con alumnos de ciclos formativos de Educación Infantil y de Cuidados Auxiliares en enfermería del IES Puntagorda, realizado el día 9 de Abril de 2021 en horario de 09:30 – 13:30 h. - Taller de aprendizaje-servicios sobre Primeros Auxilios, RCP y uso de desfibriladores en el contexto Covid-19, desarrollado con alumnos de la Escuela de Arte Manolo Blahnik, realizado el día 16 de Abril de 2021 en horario de 09:30 – 13:30 h.
- Taller de Aprendizaje-Servicios de Primeros Auxilios con protocolo COVID, desarrollado en el IES Alonso Pérez Díaz, con motivo del día Mundial de la Salud, para alumnado de 1ºA y 1ºB de Bachillerato, realizado el día 23 de Abril de 2021 en horario de 18:00 – 20:30 h.
- Taller de Aprendizaje-Servicios de Primeros Auxilios con protocolo COVID, desarrollado con alumnos del IES Las Breñas, para alumnado de la ESO, realizado el día 14 de Mayo de 2021 en horario de 09:30 – 13:30 h.
- Taller de Aprendizaje-Servicios de Primeros Auxilios con protocolo COVID, desarrollado con alumnos del IES José María Pulido, para alumnos de Formación Profesional, realizado el día 28 de Mayo de 2021 en horario de 15:30 – 19:30 h.
|