![]() RED CANARIA DE CENTROS EDUCATIVOS PARA LA SOSTENIBILIDAD (RedECOS): PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Eje Temático Educación Ambiental y Sostenibilidad. La Educación Ambiental es un proceso de conocimiento y entendimiento de la situación del planeta como consecuencia de las relaciones establecidas entre las personas y la naturaleza y los problemas que se derivan de las mismas. La transversalidad que ofrece la educación ambiental es una herramienta óptima para contribuir al alcance de los ODS desde el compromiso y la acción colectiva de la comunidad educativa. Este eje favorece la toma de conciencia sobre los problemas socio-ambientales globales, adoptando hábitos y actitudes responsables y respetuosas con el medio ambiente, prestando especial atención la patrimonio natural de Canarias, promoviendo comportamientos proactivos hacia su defensa y conservación, así como, hacia el funcionamiento sostenible y eficiente de los centros escolares. Los centros educativos que priorizan este eje continuarán o pondrán en marcha medidas que contribuyan a los siguientes objetivos: a. Fomentar el pensamiento crítico e innovador para promover la transformación y la construcción de una sociedad sostenible, para descubrir y cultivar aptitudes en nuestro alumnado que resuelvan los problemas ambientales por si mismo y/o actuando colectivamente. b. Sensibilizar, concienciar, formar y movilizar esfuerzos individuales y colectivos encaminados a fomentar un desarrollo sostenible sustentado en una ética ambiental. c. Promover el trabajo en equipo, cooperativo, participativo e interdisciplinar, donde la mirada sobre la realidad global del planeta va de la mano de la realidad local de Canarias. d. Utilizar los huertos escolares ecológicos y zonas ajardinadas como aulas al aire libre para el desarrollo de las situaciones de aprendizaje de las diferentes áreas o materias. e. Impulsar, a través de los Huertos Escolares Ecológicos, el contacto y el respeto por la naturaleza, fomentando el cultivo de productos autóctonos, que impliquen el desarrollo de hábitos de vida sostenible y saludable. |