El proyecto "Salud Cardiovascular en nuestra Comunidad Educativa" tiene como objetivo principal proporcionar al alumnado, al personal y a la población general información para mejorar la salud de su corazón y sus arterias. ACCIONES 2021-2022
ACCIONES 2020-2021
El grupo de 1º y 2º de dietética ha realizado una comparación entre diferentes platos elaborados por el grupo de 1º de Cocina y Gastronomía. Queremos proponerte algo, en base a la información que tienes en la presentación, ¿podrías elegir el plato que te parece más cardiosaludable y por qué? Si quieres puedes dejar tu opinión aquí: Respuestas al formulario (pincha aquí y las verás). Léelas, merece la pena!!!!!!
El alumnado del ciclo superior de dietética buscó recetas de postres sin azúcar (cardiosaludables), que fueron posteriormente elaborados por el alumnado del ciclo de grado medio de Panadería, Repostería y Confitería.
El grupo de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva, instruídos por su profesora Sabina López Gil, han reproducido toda una batería de ejercicios físicos sencillos, basado en el entrenamiento de fuerza, que mejorarán la salud cardiovascular de cualquiera que los practique con regularidad. COMBINANDO EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA CON EL EJERCICIO AERÓBICO (CAMINAR, CORRER, NADAR. ETC.) CONSEGUIRÁS MEJORAR TU SALUD CARDIOVASCULAR ¡ÁNIMO! ¡A ENTRENAR! ACCIONES 2019-2020 APLAZADO EL TALLER POR LA CRISIS DEL COVID-19 Nuestro alumnado, cada ciclo formativo desde su ámbito, trabajará para ofertar unos Talleres Cardiosaludables, en nuestro centro, el 13 de abril. Estos talleres estarán abiertos a todas las personas que quieran asistir: Taller 1.- Consejos dietéticos para minimizar el riesgo cardiovascular en la población Taller 2.- Snack y gastronomía con alimentos cardiosaludables Taller 3.- Toma de la tensión arterial e información de hábitos saludables para el buen funcionamiento cardiovascular Taller 4.- Consejos actividad física beneficiosa para la salud cardiovascular Taller 5.- Maniobras de RCP y uso del DESA Taller 6.- Visita al huerto y al jardín de nuestro centro El primer paso consistirá en la realización de una encuesta para detectar el riesgo cardiovascular en nuestra Comunidad Educativa. A partir de dicha encuesta, nuestro alumnado trabajará para focalizar la información de dichos talleres en base al riesgo cardiovascular detectado: CONSEJOS DIETÉTICOS PARA MEJORAR NUESTRA SALUD CARDIOVASCULAR:
PRIMEROS AUXILIOS Además, les mostramos un instructivo video sobre dieta cardiosaludable: |